Publicista de la nueva generación

Aprende más sobre las nuevas tendencias de la publicidad y el marketing.

Carrera de Publicidad Udla Quito

Entérate de las oportunidades que ofrece la fábrica de publicistas del mercado ecuatoriano.

Redes Sociales del 2012

Cuáles son las nuevas tendencias en redes sociales para este año.

Marketing digital

El formato tradicional da paso a una nueva forma de marketing.

Instagram, la nueva forma de fotografîa

Comparte tus fotos en redes sociales de una forma creativa y muy "Vintage"

Storytelling

La forma de relatar una historia es fundamental para la publicidad

jueves, 18 de octubre de 2012

Pinterest ofrece más interacción y participación a los compradores online


 El 70% reconocen que lo hacen para encontrar ideas e inspiración a la hora de comprar.

¿Cómo conseguir empleo en una empresa online? Mandando un CV diferente


eCard Correos Janto
Si tu objetivo es llamar a la puerta de una empresa relacionada con el entorno online, este post te podrá inspirar como a mí me sirvieron otros muchos posts de los que leí en éste y otros blogs. La cuestión principal es no parar de leer o “videar” buenas fuentes formativas y no permitir que se esfumen las ganas de aprender.

¿Cuáles son los cuatro principales segmentos de consumidores que toda marca debería conocer?


La plataforma Get Satisfactioncree que se ha producido recientemente un cambio en las conversaciones en las redes sociales, indicando que lasegunda generación de lo social ya está aquí. Durante la primera generación las marcas acababan de aprender cómo interactuar y participar en las conversaciones alrededor de sus nombres, pero ahora es el momento de quealcancen un nivel superior y comiencen a entender realmente a sus fans. Con este fin, esta empresa ha lanzado una infografía que revela cuáles son los cuatro segmentos principales de consumidores y por qué las marcas deben conocerlos.

Márketing Nostálgico, más de moda que nunca


Las campañas de publicidad que son capaces de generar una experiencia emocional única, consiguen llegar al consumidor, ganar su atención y lograr su objetivo.

7 maneras de mejorar la eficiencia de una agencia de publicidad




Para una agencia de publicidad, perder un cliente es sumamente sencillo. Basta con comportarse de manera eficiente para no volver a ver el pelo a ese cliente que al principio parecía tan “enamorado” del trabajo de la agencia. Ni siquiera una campaña merecedora de ser distinguida con el máximo galardón en Cannes Lionspuede salvar la relación de una agencia con un cliente cuando ésta está presidida por la ineficiencia.

Cómo aniquilar una marca en seis letales y sencillos pasos




Cuando se habla delbranding, se suele hacer en positivo. Es decir, se ponen sobre la mesa las mejores tácticas y estrategias para hacer el mejor branding posible. Pero, ¿por qué no dar una vuelta de tuerca al branding y fijarse, no en aquello que puede mejorarlo, sino en lo que puede arruinarlo? Como de lo que se hace mal se puede aprender tanto como de lo que se hace bien, Branding Magazine propone a continuación 6 maneras de aniquilar una marca:

Storytelling y emociones, o el arte de contar grandes historias


El storytelling se presenta como uno de los grandes retos y desafíos para las marcas que buscan una comunicación emocional a través de las historias.

Las 6 tendencias del marketing móvil en las que deberían centrarse los anunciantes, según Gartner


La publicidad móvil será algo habitual en los próximos años, según predice la empresa de investigaciónGartner. Es lo que se deduce de un estudio realizado sobre el comportamiento del consumidor, que identifica las principales tendencias en el marketing móvil.

Televisión y redes sociales, hechas la una para la otra




De vez en cuando uno se encuentra con una de esas parejas que parecen haber nacido el uno para el otro, como Barack Obama y Michelle Obama, o Beyonce y Jay-Z. Pero en el mundo del marketing a veces también hay ocasiones en que dos aspectos se encuentran para formar una unión para siempre, una de esas que por más que cambie todo lo que hay alrededor, siguen funcionando juntas. Y eso es justo lo que ha pasado entrelas redes sociales y la televisión.

Ya hay más de 1.000 millones de usuarios de smartphones en todo el mundo




Por primera vez en la historia el número de smartphones que se utilizan en todo el mundo han superado los mil millones de unidades en el tercer trimestre de 2012, 16 años después de que este formato de teléfono apareciera en el mercado en 1996, según un estudio lanzado hoy por Strategy Analytics.

Twitter atrae profesionales pero le cuesta fidelizarlos


Durante las últimas semanas he recorrido 7 ciudades de 5 países distintos por motivos profesionales. Durante este periplo me ha dado tiempo a ver muchas cosas y entre ellas el nivel de penetración de Twitter en profesionales de decoración y arquitectura.

La batalla entre el marketing de contenidos y la comunicación tradicional


Parece que se ha abierto una brecha en el mundo de la comunicación, que existe un abismo que separa a la comunicación tradicional, de las nuevas formas de comunicación que ha traído consigo el Social Media.

lunes, 15 de octubre de 2012

La geosocialización: geolocalización y redes sociales



 EL GEOMARKETING y EL GEOCOMMERCE  o cómo usar la geolocalización para los negocios
El geomarketing tradicionalmente ha sido vinculado al análisis y el uso del territorio como herramienta de marketing. Con la llegada de las Redes Sociales el Geomarketing se hace más social y nos permite conocer dónde están los usuarios y cómo se comportan mediante su seguimiento o monitorización. El siguiente paso es el Geocommerce, el cierre del ciclo comercial, vender al usuario cuando se encuentre localizado cerca del punto de venta y que luego lo comparta en su comunidad.

Social Business: el rol del CIO




Cuando parece que nos estamos “quedando fuera” es más que posible que las raíces de la exclusión se encuentren primeramente en nuestra actitud. Hace poco, me invitaron a hablar en el evento anual que Penteo celebra con un nutrido grupo de CIOs de empresas españolas de primer orden. En él, reflexionamos sobre el rol que este directivo debería jugar en algo tan crítico para el futuro de las empresas como es el Social Business. Para concluir, evidentemente, que la mayor parte de CIOs no están jugando ningún papel.

domingo, 14 de octubre de 2012

Entrevista a Gaby Astudillo, profesora de publicidad de la UDLA


Para conocer un poco más a fondo de qué se trata y cómo es la carrera de publicidad en la UDLA he decidido hacerle una entrevista a una de las profesoras de la universidad, la Ingeniera Gabriela Astudillo, la cual ha sabido guiar a varios de sus estudiantes para que puedan obtener el tan esperado título de publicista.