Publicista de la nueva generación

Aprende más sobre las nuevas tendencias de la publicidad y el marketing.

Carrera de Publicidad Udla Quito

Entérate de las oportunidades que ofrece la fábrica de publicistas del mercado ecuatoriano.

Redes Sociales del 2012

Cuáles son las nuevas tendencias en redes sociales para este año.

Marketing digital

El formato tradicional da paso a una nueva forma de marketing.

Instagram, la nueva forma de fotografîa

Comparte tus fotos en redes sociales de una forma creativa y muy "Vintage"

Storytelling

La forma de relatar una historia es fundamental para la publicidad

viernes, 26 de octubre de 2012

M&M 1


M&M 2


M&M 3


jueves, 25 de octubre de 2012

¿Cómo añade valor a una marca la publicidad en Facebook?


¿Cómo añade valor a mi marca la publicidad en Facebook? ¿No es suficiente con los medios ganados? ¿Estoy llegando a los consumidores adecuados con los anuncios en Facebook?
En el último estudio que ha realizado Global Communicatios junto con comScore han querido responder a esas preguntas.  El estudio se centra en comprender cómo los medios pagados y ganados se complementan para ayudar a las marcas a llegar al público adecuado en Facebook.
El estudio de comScore “El poder del Like II”, publicado en junio de 2012, descubrió que los fans y los amigos de los fans no solo son consumidores con gran valor para las marcas en aspectos de probabilidad de compra, sino que sus comportamientos de compra pueden incrementar significativamente al dirigirse a ellos tanto con mensajes de marca pagados como con mensajes orgánicos. Con comScore, buscaron responder cómo los medios pagados incrementan el impacto y, por tanto, el comportamiento y decisión de compra.

Si un cliente se va sin hacer una compra, ¿existe alguna manera para que la tienda sepa que ha estado ahí?


Si un árbol se cae en el bosque y nadie lo oye, ¿hace ruido? Esa vieja pregunta resuena en la mente de los especialistas que proveen a los minoristas. En su caso, la pregunta es: si un comprador se va sin hacer una compra, ¿existe alguna manera para que la tienda sepa que ha estado ahí? ¿Y por qué no se convierte en un cliente que compra?
Hasta hace poco, la inteligencia aplicada al comportamiento de los clientes se ha centrado en la comprensión de estos a través de los datos históricos. Por ejemplo, Tesco utiliza datos extraídos desde hace décadas de los clientes de su Clubcard para, posteriormente, tomar decisiones de fijación de precios, influenciar a los compradores para que compren artículos específicos y, así, construir lealtad.

¿Cómo es el futuro de la publicidad en la televisión interactiva?


Ha llegado la nueva ola depublicidad interactiva en televisión con los últimos esfuerzos de Mercedes yXbox por aprovechar TwitterFacebook para añadir un valor original a las marcas. Mientras la televisión interactiva nació rodeada de un mar de dudas, poco a poco está tomando forma como medio de integración con los canales sociales.
Pero, experimentos como el de Xbox y Mercedes, que han insertado información en Facebook en un anuncio de televisión o utilizado Twitter para decidir el desenlace de su spot respectivamente, ¿tienen el atractivo suficiente como para convertirse en una norma o todavía hay más cambios que están por llegar? Para entender mejor qué depara el futuro de la publicidad interactiva en el ámbito de la publicidad, Marketing Magazine ha hablado con cuatro expertos de la industria.

11 trucos para combatir los más temidos bloqueos creativos


¿Ha superado los bloques creativos? Si la respuesta es que no, tranquilo, son parte del proceso de trabajo. “Cualquiera que le diga que no se encuentran con un bloqueo creativo no es un apasionado de lo que hace o está robando las ideas de otra persona”, afirma el diseñador gráfico Mike McQuade. Él, junto con otros 89 más, desde Nicholas Felton a Debbie Millman, han contribuido con sus palabras de aliento enBreakthrough!, un nuevo libro editado por Alex Cornell que compila consejos sobre cómo eliminar esas barreras creativas. La mayoría parece estar de acuerdo con esta estrategia: tan pronto como decida cambiar de actividad y olvidarse de la musa, ella podría volver a aparecer…
Aquí están algunas sugerencias más:

El geomarketing es una herramienta clave para los directores de marketing
















El pasado jueves 18 de octubre, Nacho Rodríguez, responsable del área de Geodata de Mediapost, impartió una conferencia en el auditorio del ESIC de Málaga con el geomarketing como tema central.

Una de cada cinco empresas es huérfana de estrategia digital


Parece mentira, pero en plena era digital más del 20% de las empresas no dispone de estrategia de comunicación para el nuevo mundo digital. Así lo concluye al menos un reciente estudio de Grayling Pulse. En el escaso apego a los medios digitales de las empresas influye, en todo caso, el hecho de que ni siquiera una cuarta parte de sus CEOs están presentes en los social media.
Las compañías que más están apostando por la digitalización son las del ramo de la tecnología, los medios y las telecomunicaciones. El 83% de las empresas de estos sectores dispone ya de una estrategia digital. En cambio, entre las compañías del ramo del transporte, el automóvil y la logística, el porcentaje es de apenas el 60%. Algo mayor es la proporción de empresas con estrategia digital en el sector del retail, donde el porcentaje es del 68%.

¿Qué es la cocreación y cuál es la diferencia con crowdsourcing y Open Innovation?


Cocreación es uno de los términos de moda. Raro es que en alguna ponencia no se pronuncie (con más o menos acierto, eso sí) varias veces este palabrejo. Pero, ¿qué es realmente la cocreación? ¿Por qué muchos hablan de ella sin saber exactamente lo que significa? ¿Qué entendemos en Territorio creativo por esto? ¿Cuál es su futuro? ¿Qué hay de sus diferencias con Open Innovation y crowdsourcing?

jueves, 18 de octubre de 2012

Pinterest ofrece más interacción y participación a los compradores online


 El 70% reconocen que lo hacen para encontrar ideas e inspiración a la hora de comprar.

¿Cómo conseguir empleo en una empresa online? Mandando un CV diferente


eCard Correos Janto
Si tu objetivo es llamar a la puerta de una empresa relacionada con el entorno online, este post te podrá inspirar como a mí me sirvieron otros muchos posts de los que leí en éste y otros blogs. La cuestión principal es no parar de leer o “videar” buenas fuentes formativas y no permitir que se esfumen las ganas de aprender.

¿Cuáles son los cuatro principales segmentos de consumidores que toda marca debería conocer?


La plataforma Get Satisfactioncree que se ha producido recientemente un cambio en las conversaciones en las redes sociales, indicando que lasegunda generación de lo social ya está aquí. Durante la primera generación las marcas acababan de aprender cómo interactuar y participar en las conversaciones alrededor de sus nombres, pero ahora es el momento de quealcancen un nivel superior y comiencen a entender realmente a sus fans. Con este fin, esta empresa ha lanzado una infografía que revela cuáles son los cuatro segmentos principales de consumidores y por qué las marcas deben conocerlos.

Márketing Nostálgico, más de moda que nunca


Las campañas de publicidad que son capaces de generar una experiencia emocional única, consiguen llegar al consumidor, ganar su atención y lograr su objetivo.

7 maneras de mejorar la eficiencia de una agencia de publicidad




Para una agencia de publicidad, perder un cliente es sumamente sencillo. Basta con comportarse de manera eficiente para no volver a ver el pelo a ese cliente que al principio parecía tan “enamorado” del trabajo de la agencia. Ni siquiera una campaña merecedora de ser distinguida con el máximo galardón en Cannes Lionspuede salvar la relación de una agencia con un cliente cuando ésta está presidida por la ineficiencia.

Cómo aniquilar una marca en seis letales y sencillos pasos




Cuando se habla delbranding, se suele hacer en positivo. Es decir, se ponen sobre la mesa las mejores tácticas y estrategias para hacer el mejor branding posible. Pero, ¿por qué no dar una vuelta de tuerca al branding y fijarse, no en aquello que puede mejorarlo, sino en lo que puede arruinarlo? Como de lo que se hace mal se puede aprender tanto como de lo que se hace bien, Branding Magazine propone a continuación 6 maneras de aniquilar una marca:

Storytelling y emociones, o el arte de contar grandes historias


El storytelling se presenta como uno de los grandes retos y desafíos para las marcas que buscan una comunicación emocional a través de las historias.

Las 6 tendencias del marketing móvil en las que deberían centrarse los anunciantes, según Gartner


La publicidad móvil será algo habitual en los próximos años, según predice la empresa de investigaciónGartner. Es lo que se deduce de un estudio realizado sobre el comportamiento del consumidor, que identifica las principales tendencias en el marketing móvil.

Televisión y redes sociales, hechas la una para la otra




De vez en cuando uno se encuentra con una de esas parejas que parecen haber nacido el uno para el otro, como Barack Obama y Michelle Obama, o Beyonce y Jay-Z. Pero en el mundo del marketing a veces también hay ocasiones en que dos aspectos se encuentran para formar una unión para siempre, una de esas que por más que cambie todo lo que hay alrededor, siguen funcionando juntas. Y eso es justo lo que ha pasado entrelas redes sociales y la televisión.

Ya hay más de 1.000 millones de usuarios de smartphones en todo el mundo




Por primera vez en la historia el número de smartphones que se utilizan en todo el mundo han superado los mil millones de unidades en el tercer trimestre de 2012, 16 años después de que este formato de teléfono apareciera en el mercado en 1996, según un estudio lanzado hoy por Strategy Analytics.

Twitter atrae profesionales pero le cuesta fidelizarlos


Durante las últimas semanas he recorrido 7 ciudades de 5 países distintos por motivos profesionales. Durante este periplo me ha dado tiempo a ver muchas cosas y entre ellas el nivel de penetración de Twitter en profesionales de decoración y arquitectura.

La batalla entre el marketing de contenidos y la comunicación tradicional


Parece que se ha abierto una brecha en el mundo de la comunicación, que existe un abismo que separa a la comunicación tradicional, de las nuevas formas de comunicación que ha traído consigo el Social Media.

lunes, 15 de octubre de 2012

La geosocialización: geolocalización y redes sociales



 EL GEOMARKETING y EL GEOCOMMERCE  o cómo usar la geolocalización para los negocios
El geomarketing tradicionalmente ha sido vinculado al análisis y el uso del territorio como herramienta de marketing. Con la llegada de las Redes Sociales el Geomarketing se hace más social y nos permite conocer dónde están los usuarios y cómo se comportan mediante su seguimiento o monitorización. El siguiente paso es el Geocommerce, el cierre del ciclo comercial, vender al usuario cuando se encuentre localizado cerca del punto de venta y que luego lo comparta en su comunidad.

Social Business: el rol del CIO




Cuando parece que nos estamos “quedando fuera” es más que posible que las raíces de la exclusión se encuentren primeramente en nuestra actitud. Hace poco, me invitaron a hablar en el evento anual que Penteo celebra con un nutrido grupo de CIOs de empresas españolas de primer orden. En él, reflexionamos sobre el rol que este directivo debería jugar en algo tan crítico para el futuro de las empresas como es el Social Business. Para concluir, evidentemente, que la mayor parte de CIOs no están jugando ningún papel.

domingo, 14 de octubre de 2012

Entrevista a Gaby Astudillo, profesora de publicidad de la UDLA


Para conocer un poco más a fondo de qué se trata y cómo es la carrera de publicidad en la UDLA he decidido hacerle una entrevista a una de las profesoras de la universidad, la Ingeniera Gabriela Astudillo, la cual ha sabido guiar a varios de sus estudiantes para que puedan obtener el tan esperado título de publicista.

domingo, 7 de octubre de 2012

¿En dónde estudiar publicidad?

Al momento de dar el gran paso de convertirnos en publicistas es importante saber dónde y por qué vamos a estudiar publicidad. Al momento de escoger una universidad ya sea por el ambienta, el relajo, o las horas libres que esta pueda ofrecernos hay que ser cautelosos al ver una malla académica completa que nos de lo necesario para defendernos en el campo laboral. En la época en la que estamos un publicista no puede determinarse creativo, planner, o community manager así por que sí sin saber utilizar herramientas alternativas que faciliten el trabajo en la agencia porque el publicista de la nueva era es multifuncional.

jueves, 4 de octubre de 2012

La monitorización en medios sociales como herramienta para la medición del retorno de campañas publicitarias


















Las herramientas de monitorización en medios sociales permiten realizar un seguimiento de todas las conversaciones que tienen lugar en las distintas redes.
A su vez, fenómenos como el transmedia están fomentando que los usuarios cada vez  más comenten de manera espontánea lo que están viendo por televisión, no estando al margen de este fenómeno la publicidad.
En ese sentido, los medios convencionales de seguimiento y evaluación de campañas televisivas tienen ahora un complemento muy interesante en las redes sociales.

miércoles, 3 de octubre de 2012

“El SEO ya ha muerto”, según algunos diseñadores y expertos en redes sociales

Se ha hablado mucho sobre las funciones del SEO y su utilidad a lo largo y ancho del planeta tierra. Tanto se ha debatido que hastaalgunos ya lo dan por muerto. Y estos “algunos” son diseñadores, periodistas o expertos en redes sociales, quienes, cada uno desde su perspectiva, opinan que la muerte del SEO ya es una realidad.
Y para que se hagan una idea de los comentarios que los diferentes perfiles de los profesionales del mundo de la red han expuesto, mire la infografía que tiene a continuación, realizada por SeoBook. En ella, aparte de mencionar los motivos por los que el SEO ya no tiene cabida en este mundo, se exponen 4 razones por las cuales el SEO nunca debería morir.

martes, 2 de octubre de 2012

Un community manager no es…


El community manager es una figura joven dentro del ecosistema empresarial. Quizás por ello existen en torno a ella tantos malentendidos. Y es que, hoy por hoy, sigue sin existir una definición clara de lo que es un community manager.

Ante la dificultad que poner en negro sobre blanco lo que es en realidad un community manager, Jenn Pedde propone en PR Daily darle una vuelta de tuerca a esta cuestión y definir lo que no es un communiy manager:

lunes, 1 de octubre de 2012

AdWords presenta capacidad de compartir Presupuestos a través de campañas


AdWords de Google ha lanzado una nueva característica que permitirá a un anunciante Compartir presupuestos diarios entre varias campañas en una sola cuenta. La idea es que un vendedor puede tener un presupuesto diario establecido para pasar a través de múltiples líneas de productos, o canales, y esta característica les permite reasignar dinámicamente que el presupuesto si una campaña está a la altura en el volumen.

Facebook quiere lanzar anuncios a los niños



Desde 1998 la Comisión Federal de Comercio (FTC)de Estados Unidos cuenta con una ley para proteger la privacidad de los más pequeños en internet, conocida como COPPA y que está orientada hacia páginas web específicamente diseñadas para niños menores de 13 años, como el Club Penguin.
Esta ley es la razón por la que los niños menores de 13 años no pueden registrarse en plataformas como Facebook, y ahora la FTC quiere actualizarla para incluir aplicaciones, juegos y redes publicitarias online en las listas de plataformas restringidas, lo que tendría un fuerte impacto sobre las páginas que utilizan niños y adultos, como Facebook.

El problema de la publicidad mobile es que ha copiado a la de internet pero a un nivel más pobre


Hace tres años Andy Wasef, director de móvil y de plataformas emergentes en la agencia de medios MEC, se sentó para estudiar la forma de impulsar el crecimiento de la publicidad móvil. Su intención eraaprender de los errores de la publicidad online y sus métodos de medición para no duplicar estos fallos en los teléfonos móviles. Pero no lo ha conseguido. “A pesar de nuestros mejores esfuerzos, la industria ha seguido el modelo online” dice Wasef. “Y mucho de lo que ofrecen los editores es en realidad una réplica de la web, pero a un nivel más pobre”.

Ultimat Vodka usa redes sociales y video viral para posicionar su Marca


La marca Ultimat Vodka, integrante de Patrón Spirits Company, lanzó hace unos meses una campaña para captar la atención de su público meta, haciendo uso de Facebook  y un video viral en el que invita a sus consumidores a poner un equilibrio entre la vida privada y laboral.

Los elementos clave de esta campaña fueron en prmer lugar, la creación de un video que pudieran compartir los consumidores por medio de redes sociales, en este video se aprecia a un limpia-vidrios trajeado que a medida que bajaba por los pisos, animaba a los trabajadores a tomarse un descanso.

viernes, 28 de septiembre de 2012

La fiebre del Gangnam Style en el Fooball Americano


Los anuncios en el News Feed móvil de Facebook son la mejor forma de comprar fans


Los anuncios integrados en el News Feed móvil deFacebook se han convertido en un éxito entre los anunciantes mientras demuestran ser la forma más efectiva para comprar fans en la red social. Con la tasa de clics más alta, un 1,037%, y la segunda tasa de conversión más alta, con un 65,76%, los anuncios móviles son una gran apuesta para las empresas que quieran ganar presencia en las redes sociales, pero también un elemento potencial con el que convertir las pequeñas pantallas en grandes fuentes de ingresos.

Personajes tiranos y pacifistas protagonizan campaña por el Día Mundial de la Paz

publicidad paz lideres tiranos y pacifistas
Con motivo del Día Internacional de la Paz -celebrado el pasado viernes 21 de septiembre-, la agencia I&I India desarrolló una serie de gráficos que apoyados en la imagen de personajes tiranos y pacifistas famosos invitan a elegir entre el amor y el odio.